Las islas más embrujadas: La isla de Hart

Inicio » Sin categoría » Las islas más embrujadas: La isla de Hart
24 mayo, 2013

Durante muchos siglos las islas ha sido utilizadas por los piratas para enterrar sus tesoros, utilizadas para aislar presos, enfermos mentales o víctimas de la peste. En islas se han librado las más sangrientas guerras y batallas de la historia, ¿Y por qué no deberían estar embrujadas?

Hoy os dejamos con la oscura historia de la llamada isla de los muertos, la isla de Hart (Nueva York):

Isla de Hart

Isla de Hart

La isla de Hart, también conocida  como “La isla de los muertos” esta supervisada por el Departamento de Correcciones del Estado de NY y, a menos que seas un prisionero, no te permiten poner ni un pie en ella. Incluso la prensa no puede acceder a excepción de unas pocas visitas guiadas concedidas a lo largo de los años por el Estado de Nueva York. Los familiares de las personas enterradas en el cementerio ahora se les permite una visita supervisada, dentro de un pequeño gazebo cerca del muelle, eso es si cumplen con los estrictos requisitos necesarios. La intrusión se castiga con hasta dos años de prisión, eso, obviamente, no ayuda a disipar los muchos misterios que rodean esta pequeña isla famosa por albergar una de las mayores fosas comunes en el mundo.

Los entierros en la isla de Hart comenzaron durante la Guerra Civil Americana. Sirvió como un campo de prisioneros durante cuatro meses en 1865 durante la cual 3.413 soldados confederados capturados fueron alojados en la isla, 235 de ellos murieron en el campamento. La isla entonces sirvió como una estación de cuarentena cuando la fiebre amarilla azotó Nueva York en 1870, durante años después se instaló cómo un manicomio especialmente de mujeres y reformatorio para pequeños delincuentes, fue construido en 1885, hoy en día sigue en píe. Durante la Segunda Guerra Mundial, la isla fue entregada a la Armada para ser utilizada como cuartel disciplinario de la Marina, la Guardia Costera y el personal de Marina, con nada menos que 2.800 soldados bajo custodia. El Departamento de Correcciones ha utilizado la isla para una cárcel. hospital de tuberculosos y un centro de rehabilitación de drogas. Una Isla con historia.

Vista interior de la capilla - Foto: The Kingston Lounge

Vista interior de la capilla – Foto: The Kingston Lounge

No es un lugar feliz, “La isla de los muertos”, como se le llama a la isla, ha sido utilizada principalmente en los últimos años como vertedero. Sorprendentemente, más de 850.000 personas han sido enterradas en fosas comunes en esta pequeña isla. La gran mayoría de las personas enterradas allí murieron sólas, abandonadas o no siendo reclamados por familiares o amigos. Algunos eran personas sin hogar, enfermos mentales, alcohólicos o simplemente demasiados pobres para ser enterrados en otro sitio. Muchos eran niños y en muchos casos, huérfanos. Sin ceremonias, sin mucho decoro o dignidad. No hay duda de que esta isla alberga muchas almas inquietas, amargas o enojadas para seguir adelante. Con una historia tan oscura y sombría, no es de extrañar que muchos crean que esta isla sea muy frecuentado por espiritús sin pena. Lamentablemente, por el 99,9% de nosotros, nunca va a ser capaz de poner un pie en esta isla para descubrir realmente que es lo que está pasando ahí.

Muchas de las estructuras más pequeñas de la isla fueron utilizados por el Departamento de Corrección como registros de los edificios de almacenamiento. Hoy en día, cientos de miles de páginas de documentos mohosos decaen lentamente en estos edificios abandonados. - Foto: The Kingston Lounge

Hoy en día, cientos de miles de páginas de documentos mohosos decaen lentamente en estos edificios abandonados. – Foto: The Kingston Lounge

Algunas camas de los pacientes permanecen en el lado sur de algo más intacto del edificio.

Algunas camas de los pacientes permanecen en el lado sur de algo más intacto del edificio. – Foto: The Kingston Lounge

Afueras de la Isla

Afueras de la Isla

En 2003, se escribió otra página de la trágica historia sombría de Hart,  4 adolescentes que decidieron ir a explorar la isla murieron. Su barco se hundió antes de llegar. Sin duda, esta isla tiene su oscura historia.
Fuente: theparanormal.ca
Fotografías: Kings to Lounge
Suscríbete
Avísame cuándo
5 Comentarios
Mejor valorado
Nuevos Antiguos
Inline Feedbacks
View all comments
BONES <span class="wpdiscuz-comment-count" style="color: #a1a1a1;font-weight: normal;font-size: 14px;margin-left: 10px;;"><i class="fas fa-comment"></i> 2</span>
24 mayo, 2013 17:11

impresionante deverian permitir investigar,no presume eeuu d libertad d expresion?

Pili Ramone <span class="wpdiscuz-comment-count" style="color: #a1a1a1;font-weight: normal;font-size: 14px;margin-left: 10px;;"><i class="fas fa-comment"></i> 7</span>
Reply to  BONES 2 2
24 mayo, 2013 22:01

Sí, con los yankees se puede aplicar bien eso de «dime de qué presumes y te diré de lo que careces»…

rosa isela guerrero tiscareño <span class="wpdiscuz-comment-count" style="color: #a1a1a1;font-weight: normal;font-size: 14px;margin-left: 10px;;"><i class="fas fa-comment"></i> 1</span>
21 junio, 2013 06:19

Me gustaría que la investigarán se ve siniestra pero ustedes pueden tener el permiso para poder investigarla unen tan con una energía que ustedes pueden todo y logran lo que se propongan

Gordon <span class="wpdiscuz-comment-count" style="color: #a1a1a1;font-weight: normal;font-size: 14px;margin-left: 10px;;"><i class="fas fa-comment"></i> 5</span>
5 julio, 2013 16:08

creo que hay algo mas ahí, sino, por que prohibirían la investigación??…
algo traman os gringos y no quieren que salga a la luz…
igual seria aterrador, espeluznante y fantástico investigar ese lugar *o* …